domingo, 26 de agosto de 2012
LA PISCINA CONSEJOS PARA SU MANTENIMIENTO
Unos cuidados básicos que garanticen un agua en perfectas condiciones de uso para el baño. Una piscina de aguas cristalinas resulta mucho más bonita y tentadora que una que presente polvo en suspensión o algas en la misma, también en cuestión de salud.
Para mantenerse en perfectas condiciones, necesita un tratamiento químico que evite la proliferación de hongos, bacterias etc, y una correcta depuración que elimine cualquier suciedad. Hay productos y sistemas de muy fácil aplicación.
Lo más adecuado es controlar el nivel de ph y la cantidad de cloro en el agua,el ph debe estar entre 7,2 y 7,8 y el cloro entre 1 y 1,5 ppm partículas por mil. Utiliza una vez a la semana el kit de mantenimiento un pequeño recipiente donde, simplemente, deberás introducir un poco de agua de la piscina.
El aparato te indicará los niveles perfectamente ya que utiliza un sencillo sistema de colores fácil de identificar. Así sabremos la cantidad de cloro es la correcta o si es necesario añadir y si el ph es el idóneo puede que tengas que subirlo o bajarlo, para lo que dispones de los productos necesarios.
También son importantes a la hora del mantenimiento la formación de algas y, en caso de haberlas, las desprende de fondos y paredes mediante el algicida y el floculante necesario para eliminar las partículas diminutas que pueden quedar en suspensión haciendo que el agua aparezca turbia. Si tu piscina no presenta problema alguno no debes abusar de estas sustancias químicas, bastará con que las añadas suelen presentarse juntas en un único envase, en la proporción que indique el fabricante para tus metros cúbicos, (Hazlo cada 15-20 días como medida de prevención.
Mas rendimiento con menos gasto. La acción de los compuestos químicos, el agua se mantiene limpia gracias a la depuradora. Las horas de depuración dependerán del uso y de las características de tu piscina ,número de personas que se bañan, cercanía plantas jardines etc. Como norma general, para una piscina mediana,la función de filtrado de la depuradora debe realizarse por un periodo mínimo de seis horas lógicamente, cuanto más tiempo depure, más en condiciones estará el agua.
Algunos consejos para que la depuradora consuma menos. 1.Retira por la mañana y por la noche todas las partículas que veas flotando con la raqueta de malla. Hojas, ramas, insectos 2. Limpia con frecuencia los cestillos de los skimmers retirando cualquier cosa que pueda entorpecer su acción.
3. Recuerda, especialmente a los más pequeños, la necesidad de no dejar en el agua los juguetes cuando terminen el baño podrían taponar los skimmers.
4. Pasa el limpia fondos con la debida frecuencia dependiendo del uso, cada 15 días. Si la piscina no está demasiado sucia, esta operación, parecida a pasar el aspirador, sólo te llevará unos minutos.
5. Procura que entren al agua las mínimas partículas posibles si tienes ducha cerca siempre que los niños recuerden darse un agua antes de tirarse a la piscina con los pies repletos de tierra ,césped etc.
Unos cuidados básicos que garanticen un agua en perfectas condiciones de uso para el baño. Una piscina de aguas cristalinas resulta mucho más bonita y tentadora que una que presente polvo en suspensión o algas en la misma, también en cuestión de salud.
Para mantenerse en perfectas condiciones, necesita un tratamiento químico que evite la proliferación de hongos, bacterias etc, y una correcta depuración que elimine cualquier suciedad. Hay productos y sistemas de muy fácil aplicación. Lo más adecuado es controlar el nivel de ph y la cantidad de cloro en el agua,el ph debe estar entre 7,2 y 7,8 y el cloro entre 1 y 1,5 ppm partículas por mil. Utiliza una vez a la semana el kit de mantenimiento un pequeño recipiente donde, simplemente, deberás introducir un poco de agua de la piscina.
El aparato te indicará los niveles perfectamente ya que utiliza un sencillo sistema de colores fácil de identificar. Así sabremos la cantidad de cloro es la correcta o si es necesario añadir y si el ph es el idóneo puede que tengas que subirlo o bajarlo, para lo que dispones de los productos necesarios.
También son importantes a la hora del mantenimiento la formación de algas y, en caso de haberlas, las desprende de fondos y paredes mediante el algicida y el floculante necesario para eliminar las partículas diminutas que pueden quedar en suspensión haciendo que el agua aparezca turbia. Si tu piscina no presenta problema alguno no debes abusar de estas sustancias químicas, bastará con que las añadas suelen presentarse juntas en un único envase, en la proporción que indique el fabricante para tus metros cúbicos, (Hazlo cada 15-20 días como medida de prevención. Mas rendimiento con menos gasto.
La acción de los compuestos químicos, el agua se mantiene limpia gracias a la depuradora. Las horas de depuración dependerán del uso y de las características de tu piscina ,número de personas que se bañan, cercanía plantas jardines etc. Como norma general, para una piscina mediana,la función de filtrado de la depuradora debe realizarse por un periodo mínimo de seis horas lógicamente, cuanto más tiempo depure, más en condiciones estará el agua.
Algunos consejos para que la depuradora consuma menos. 1.Retira por la mañana y por la noche todas las partículas que veas flotando con la raqueta de malla. Hojas, ramas, insectos 2. Limpia con frecuencia los cestillos de los skimmers retirando cualquier cosa que pueda entorpecer su acción.
3. Recuerda, especialmente a los más pequeños, la necesidad de no dejar en el agua los juguetes cuando terminen el baño podrían taponar los skimmers.
4. Pasa el limpia fondos con la debida frecuencia dependiendo del uso, cada 15 días. Si la piscina no está demasiado sucia, esta operación, parecida a pasar el aspirador, sólo te llevará unos minutos.
5. Procura que entren al agua las mínimas partículas posibles si tienes ducha cerca siempre que los niños recuerden darse un agua antes de tirarse a la piscina con los pies repletos de tierra ,césped etc.
Unos cuidados básicos que garanticen un agua en perfectas condiciones de uso para el baño. Una piscina de aguas cristalinas resulta mucho más bonita y tentadora que una que presente polvo en suspensión o algas en la misma, también en cuestión de salud.
Para mantenerse en perfectas condiciones, necesita un tratamiento químico que evite la proliferación de hongos, bacterias etc, y una correcta depuración que elimine cualquier suciedad. Hay productos y sistemas de muy fácil aplicación.
Lo más adecuado es controlar el nivel de ph y la cantidad de cloro en el agua,el ph debe estar entre 7,2 y 7,8 y el cloro entre 1 y 1,5 ppm partículas por mil. Utiliza una vez a la semana el kit de mantenimiento un pequeño recipiente donde, simplemente, deberás introducir un poco de agua de la piscina. El aparato te indicará los niveles perfectamente ya que utiliza un sencillo sistema de colores fácil de identificar. Así sabremos la cantidad de cloro es la correcta o si es necesario añadir y si el ph es el idóneo puede que tengas que subirlo o bajarlo, para lo que dispones de los productos necesarios.
También son importantes a la hora del mantenimiento la formación de algas y, en caso de haberlas, las desprende de fondos y paredes mediante el algicida y el floculante necesario para eliminar las partículas diminutas que pueden quedar en suspensión haciendo que el agua aparezca turbia. Si tu piscina no presenta problema alguno no debes abusar de estas sustancias químicas, bastará con que las añadas suelen presentarse juntas en un único envase, en la proporción que indique el fabricante para tus metros cúbicos, (Hazlo cada 15-20 días como medida de prevención. Mas rendimiento con menos gasto.
La acción de los compuestos químicos, el agua se mantiene limpia gracias a la depuradora. Las horas de depuración dependerán del uso y de las características de tu piscina ,número de personas que se bañan, cercanía plantas jardines etc. Como norma general, para una piscina mediana,la función de filtrado de la depuradora debe realizarse por un periodo mínimo de seis horas lógicamente, cuanto más tiempo depure, más en condiciones estará el agua.
Algunos consejos para que la depuradora consuma menos. 1.Retira por la mañana y por la noche todas las partículas que veas flotando con la raqueta de malla. Hojas, ramas, insectos 2. Limpia con frecuencia los cestillos de los skimmers retirando cualquier cosa que pueda entorpecer su acción.
3. Recuerda, especialmente a los más pequeños, la necesidad de no dejar en el agua los juguetes cuando terminen el baño podrían taponar los skimmers.
4. Pasa el limpia fondos con la debida frecuencia dependiendo del uso, cada 15 días. Si la piscina no está demasiado sucia, esta operación, parecida a pasar el aspirador, sólo te llevará unos minutos.
5. Procura que entren al agua las mínimas partículas posibles si tienes ducha cerca siempre que los niños recuerden darse un agua antes de tirarse a la piscina con los pies repletos de tierra ,césped etc.
ALFOMBRAS: COMO LIMPIAR LAS ALFOMBRAS DE NUESTRO HOGAR
Algunos consejos para limpiar la alfombras de hogar
Cera, Poner un papel secante sobre la cera y pasar la plancha caliente hasta que se derrita y pase la cera al papel. Repetir todo hasta que salga.
Vino, Poner sal y bicarbonato de sodio, dejar hasta que se absorba y aspirar. Tinta, Con una toalla humedecida con aguarrás o jugo de limón o alcohol y luego frotar con paño.
Café, te, Echarle un poco de soda y poner encima una toalla para que absorba, y si no funciona mezclar alcohol y vinagre echarlo encima de la mancha y dejar absorber con la toalla.
Crema/nata, leche, helado,Frotar la mancha con un paño con detergente/lejía diluida y enjuagar con agua, o mezclar alcohol y agua.
Barro, Esperar a que se seque y pasar la escoba y la aspiradora, si es una mancha más resistente limpiar con alcohol o detergente diluido en agua.
Vino, Poner sal y bicarbonato de sodio, dejar hasta que se absorba y aspirar. Tinta, Con una toalla humedecida con aguarrás o jugo de limón o alcohol y luego frotar con paño.
Café, te, Echarle un poco de soda y poner encima una toalla para que absorba, y si no funciona mezclar alcohol y vinagre echarlo encima de la mancha y dejar absorber con la toalla.
Crema/nata, leche, helado,Frotar la mancha con un paño con detergente/lejía diluida y enjuagar con agua, o mezclar alcohol y agua.
Barro, Esperar a que se seque y pasar la escoba y la aspiradora, si es una mancha más resistente limpiar con alcohol o detergente diluido en agua.
sábado, 25 de agosto de 2012
Mantén limpia tu campana extractora de la cocina
Lo que hay que tener en cuenta antes de empezar la limpieza a fondo de la campana un pequeño truco es poner agua a calentar con la campana encendida para que el vapor de agua suba y reblandezca la grasa que pueda haber tanto en las rejillas que actúan de filtro como en el interior del conducto como mas tiempo este mas se reblandece la grasa y mas fácil su limpieza.
Antes de mojar la campana con agua, ojo tiene que tener apagada la campana por su seguridad. Quite los filtros, he impregnelos con un antigrasa, que no dañe el material, y déjelo un tiempo para que actué siguiendo siempre las recomendaciones del producto de limpieza.
Si quiere darse mas prisa, pero igual de efectivos, también puede meter, si el material lo permite, los filtros en el lavavajillas, quedan resplandecientes. Recuerde siempre que antes de utilizar un producto debe leer la etiqueta, y en caso de duda realizar siempre una prueba en una zona no visible y ver los resultados.
Mientras se limpian los filtros, puede limpiar el interior de la campana con un estropajo suave y húmedo impregnado con un producto desengrasante, recuerde que tiene que estar desenchufado. Después de limpiar y secar bien el interior de la campana vuelva a las rejillas, con un cepillo conseguirá mejor resultado ya que las cerdas del cepillo se mete bien entre la rejilla y le deja un resultado sensacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)