La comodidad no está reñida con los metros cuadrados, ya que podemos sacar el máximo rendimiento posible a esta estancia tan funcional, convirtiéndola en un lugar agradable a nuestros sentidos y perfectamente en línea con nuestro gusto por el bienestar. Lo esencial es el aprovechamiento de aquellos rincones muertos y olvidados. Igualmente, existen accesorios que nos pueden ayudar a mantener todo en orden, un aspecto que siempre agradecerá nuestra visión.
Muchas veces, el problema radica en aquellos elementos que tenemos que guardar dentro del cuarto de baño, los cosméticos, el secador de pelo, los productos de higiene, las toallas, el albornoz, etc. Una vez que tenemos todos los sanitarios colocados, nos asalta el temor de tener que prescindir de un armario donde colocar todo, viéndonos obligados a distribuir algunos útiles dentro del armario del dormitorio o en estanterías que no están dentro del baño.
Cuando adquirimos un lavabo, nos preocupamos de montarlo en un mueble con cajones o puertas donde guardar nuestros enseres pero, muchas veces, no está en nuestro bolsillo la posibilidad de hacer ciertos gastos, por lo que tenemos que conformarnos con un lavabo a secas. Pero el hueco sigue estando ahí y en el mercado existen fantásticos armarios bajos con útiles cajones que te harán el mismo servicio que el empotrado.
Si no tienes espacio para colocar un armario alto puedes sustituirlo por unas baldas de madera, de plástico o de cristal sustituirán el papel del armario. Además, todos los accesorios estarán a la vista y perderás menos tiempo a la hora de localizarlos. Igualmente, en la confluencia de las paredes de la ducha o bañera, dispondremos todos los geles y champús en una rinconera.
Un buen sitio donde colocar una balda es el tramo entre el espejo y el lavabo. Mientras te aseas, nada mejor que tener todos los objetos necesarios y que más utilices delante de ti, en vez de ubicados en tu habitación o en uno de los cajones de algún mueble, con la incomodidad de tener que estar llevándolos de un sitio a otro cada vez que quieras emplearlos.
Las toallas ocupan mucho espacio y es importante tenerlas bien dobladas para reducir al máximo su extensión. Los toalleros-radiadores tienen unos precios muy económicos y las toallas irán paralelas a la pared con el consecuente ahorro de espacio.
Además, en invierno agradecerás mucho el poder secarte con una toalla calentita
Dentro de cuarto de baño, el alicatado sigue siendo el rey de las paredes. Pero las tendencias cambian y los materiales alternativos se imponen, relegando el azulejos únicamente a las áreas susceptibles de recibir agua, como las paredes que rodean la ducha o la bañera y la zona superior del lavabo. El dominio del azulejo es fácilmente comprensible, puesto que se trata de un material resistente al agua y que no requiere manos de pintura.
Sin embargo, existe una gran gama de pinturas impermeables a tu disposición, por lo que puedes combinar sabiamente materiales adecuados con el típico azulejo. Puedes elegir mármol, estuco, materiales plásticos, maderas resistentes a la humedad, etc. Las gamas de color más adecuadas son las del amarillo y el blanco. Son las tonalidades que más luminosidad y amplitud generan. Puedes aceptar algún tono pastel de la gama de los fríos que sirva de contraste para la cenefa o para la mezcla del estuco.
martes, 25 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
Ilumina con espejos
En nuestra vida los espejos constituyen piezas claves en la decoración, porque pueden ofrecer diferentes sensaciones según sea nuestra idea. Así, sirven para dar sensación de amplitud, de luminosidad. Modelos, formas, tamaños… hay muchos tipos de espejos y la elección tan sólo depende de nuestros gustos. Aunque lo más recomendable es utilizar tanto espejos de pared como de pie, ya que resultan muy prácticos.
Luminosidad: Los espejos tienen la capacidad de ampliar un espacio. Una habitación pequeña puede hasta duplicar visualmente su espacio si colocamos el espejo debidamente. Para ello, éste debe de ir en una pared que refleje una puerta o algo amplio, para así simular que la estancia es mayor. Los espejos también consiguen una mayor luminosidad por el mismo motivo: hacen que la luz se refleje directamente sobre ellos y así se ilumine más el espacio. Dispersan la luz y con ellos crean sensaciones.
Muy buena idea colocar espejos en vitrinas o estanterías hace que los objetos que se encuentran dentro de ellas adquieran un mayor relieve, y den la sensación de estar en tres dimensiones, lo que también puede resultar una buena idea a la hora de decorar con ellos. Los espejos son elementos decorativos muy recurrentes también en los pasillos y entradas de una casa, porque permiten alargarlos. A su vez, hay que evitar que los espejos reflejen partes de nuestra casa que no queremos que resulten demasiado visibles, para la gente cuando bienen a visitarnos.
lunes, 3 de septiembre de 2012
DECORACION DE LAS PAREDES DE LA HABITACION DE TUS HIJOS
Hay muchos elementos donde podemos hacer una bonita y original decoración, las paredes son una de las zonas de la habitación que más variedad ofrecen tanto para las habitaciones de los niños, como para los adultos que se decidan a la decoración de la habitación, con un único color llamativo para el niño, o más complejas, con figuras y murales donde pueden verse animales y otros seres de fantasía, lo cierto es que ahora también encontramos un sin fin de maneras y material para decorar paredes infantiles tan originales como divertidos.
Los vinilos que haciendo el mismo efecto y forma que una pintura en la pared, resulta muy fácil de decorar en paredes lisas. Una extensa variedad de vinilos podemos resaltar alguna esquina de su habitación con un enjambre de amigables abejas ,elefantes, pájaros etc o un pequeño zoo particular. Una idea en la que también pueden participar los niños diciendo como les gustaría que fuese su habitación.
Escucharles también ayudará a los padres a localizar su gusto en el proceso de decorar paredes ya que si, por ejemplo, a uno de los niños le gusta pintar, una buena solución decorativa para paredes sería la de poner una pizarra grande donde pueda dar rienda suelta a su imaginación y ideas. Para avivar su ingenio, podemos introducir elementos como una estantería integrada en un dibujo de un árbol en la pared, convirtiendo así un poco más moderna la habitación.
Las paredes de los cuartos de los niños han de ser en tonos alegres y relajantes al mismo tiempo, ya que todo el entorno de la habitación debe ayudar al menor a centrarse en sus deberes escolares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)